El aspecto más importante del éxito de una impresión 3D es la creación de modelos 3D adecuados. El mejor software de modelado 3D puede suponer una gran diferencia tanto si imprime pequeños prototipos como si imprime grandes piezas listas para la producción. Este blog le permitirá conocer el mejor software de modelado 3D para la impresión 3D de 2025. También veremos el software que funciona bien con impresión 3D en plásticoadmite la impresión 3D multimaterial y se adapta a distintos tipos de procesos de impresión 3D.
Por qué el software es importante en la impresión 3D
El éxito de un software de modelado 3D para impresión 3D suele empezar por el modelo. Un mal modelo da lugar a errores, impresiones fallidas o estructuras débiles. Un buen software ayuda a crear modelos imprimibles con dimensiones, grosor y soportes internos correctos. Algunos programas están diseñados para principiantes. Otros están diseñados para profesionales o ingenieros.
TinkerCAD - Lo mejor para principiantes
TinkerCAD es gratuito, está basado en la web y es muy fácil de usar. Es propiedad de Autodesk y está pensado para niños, estudiantes y aficionados. Puedes arrastrar y soltar formas para crear diseños. No hay una curva de aprendizaje pronunciada. Puedes exportar modelos directamente a STL, listos para Impresión 3D. Es perfecta para piezas sencillas, juguetes o modelos educativos. Aunque carece de funciones avanzadas, funciona bien con impresoras 3D de plástico e impresoras básicas.
Fusion 360 - Lo mejor para los profesionales
Fusion 360 es un potente software de modelado 3D para impresión 3D de Autodesk. Combina modelado, simulación y CAM en una sola plataforma. Se adapta perfectamente a ingenieros, diseñadores y pequeños fabricantes. Es posible diseñar piezas mecánicas, estructuras y productos detallados. Fusion 360 permite trabajar con impresiones multimaterial y produce documentos STL de excelente calidad.
Blender - Lo mejor para diseños artísticos
Blender es una suite de diseño 3D de código abierto. Se utiliza mucho en animación y desarrollo de juegos. Sin embargo, sus herramientas de modelado también son excelentes para la impresión 3D. Puedes esculpir, dar forma y ajustar todos los aspectos de un modelo. A los artistas les encanta por su libertad. Blender admite la reparación de mallas y tiene plug-ins para comprobar la imprimibilidad. Es ideal para impresiones artísticas y figuritas.
SolidWorks - Lo mejor para proyectos de ingeniería
SolidWorks es conocido por sus potentes funciones CAD. Se utiliza principalmente en diseño mecánico e industrial. El software puede manejar ensamblajes y simular cargas o calor en objetos. Es especialmente útil cuando se trabaja con diferentes tipos de impresión 3D, como SLA o SLS. Aunque es caro, SolidWorks es la mejor opción para proyectos de nivel profesional.
SketchUp - Lo mejor para diseños rápidos
SketchUp ofrece un modelado 3D rápido y herramientas intuitivas. Creado originalmente para trabajos de arquitectura, ahora también se utiliza para impresión 3D. Su estilo de modelado de arrastrar y soltar es fácil de aprender. SketchUp Free se ejecuta en un navegador. SketchUp Pro incluye opciones de exportación y funciones avanzadas. Con los plug-ins adecuados, resulta muy eficaz para modelos imprimibles en 3D.
Tabla comparativa: Mejor software de modelado 3D para impresión 3D
Software | Lo mejor para | Versión gratuita | Archivo de salida | Facilidad de uso | Ideal para |
TinkerCAD | Principiantes | Sí | STL | Muy fácil | Impresión 3D en plástico |
Fusión 360 | Profesionales | Sí (limitado) | STL, OBJ | Moderado | Impresión multimaterial |
Licuadora | Artistas y diseñadores | Sí | STL, OBJ | Moderado | Figuritas y láminas |
SolidWorks | Ingenieros | No | STL | Duro | Prototipos industriales |
SketchUp | Modelado rápido | Sí | STL | Fácil | Arquitectura y modelos |
Entender la tecnología de impresión 3D
Antes de elegir el software, es importante comprender los conceptos básicos de Tecnología de impresión 3D. Los métodos de impresión más comunes son FDM, SLA y SLS.
- FDM (modelado por deposición fundida) es popular en la impresión 3D de plástico.
- La SLA (estereolitografía) utiliza resina y ofrece detalles finos.
- El SLS (sinterizado selectivo por láser) se utiliza para piezas industriales complejas.
Cada método requiere técnicas de modelado ligeramente diferentes. Es preferible un software que pueda exportar archivos STL u OBJ y ajustar el grosor del modelo.
Tipos de impresión 3D y software adecuado
Tipo de impresión 3D | Materiales utilizados | Software ideal | Casos prácticos |
FDM | Plástico (PLA, ABS) | TinkerCAD, Fusion 360 | Juguetes, piezas, artículos para el hogar |
SLA | Resina | Blender, Fusion 360 | Joyas, miniaturas |
SLS | Nylon, polvos | SolidWorks | Piezas de ingeniería |
Multimaterial | Flexible y rígido | Fusión 360 | Prototipos, piezas flexibles |
Características que debe tener un software de modelado 3D
Al seleccionar un software de modelado 3D para impresión 3D, busque estas características clave:
- Exportación STL: STL es el archivo estándar para la mayoría de las impresoras 3D.
- Herramientas de reparación: Estos arreglan agujeros o problemas en el modelo.
- Vista previa de impresión: Ayuda a identificar las zonas débiles o delgadas.
- Configuración de materiales: Útil cuando se trabaja con impresión 3D multimaterial.
- Acceso a la nube: Te permite trabajar desde cualquier lugar.
En caso de que desee emplear otros tipos de impresión 3DPara ello, debe seleccionar un tipo de software que le permita cambiar los ajustes fácilmente.
Cómo encaja la impresión 3D en plástico
La más popular es la impresión 3D en plástico. Es barata, rápida y adecuada para la mayoría de los proyectos en casa y en la escuela. Los plásticos más habituales son el PLA y el ABS. Son materiales ligeros que vienen en una amplia gama de colores. Las impresoras FDM que funcionan con plástico se llevan bien con programas informáticos como TinkerCAD y SketchUp. Para obtener los mejores resultados, los modelos deben tener un grosor de pared de al menos 1,2 mm y no deben tener salientes sin soporte.
Impresión 3D multimaterial simplificada
Impresión 3D multimaterial permite imprimir objetos utilizando más de un tipo de material o color. Algunas impresoras utilizan sistemas de doble extrusión. Otras pueden pausar la impresión para cambiar de material. Fusion 360 y SolidWorks permiten diseñar cuerpos separados y asignarlos a diferentes materiales de impresión. Esto ayuda a realizar uniones flexibles, transiciones de color o combinar zonas blandas y duras en la misma impresión.
Software para distintos niveles de destreza
Nivel de conocimientos | Software recomendado | Razón |
Principiante | TinkerCAD, SketchUp | Interfaz sencilla, aprendizaje rápido |
Intermedio | Blender, Fusion 360 | Más control y flexibilidad |
Avanzado | SolidWorks, Fusion 360 | Modelización y simulaciones complejas |
Elegir el software adecuado también depende de sus objetivos. Un estudiante que aprende a imprimir juguetes tiene necesidades muy diferentes a las de una empresa emergente que fabrica piezas para drones.
Reflexiones finales
El software de modelado 3D adecuado para la impresión 3D hace que el proceso sea fácil y eficaz. Si desea imprimir un juguete, una pieza o una obra de arte, existe una herramienta que se adapta a sus necesidades. TinkerCAD es estupendo para principiantes. Fusion 360 es adecuado para los profesionales. Blender es ideal para los artistas. SolidWorks es perfecto para las aplicaciones industriales. Con el creciente crecimiento de la tecnología de impresión 3D, las herramientas que la acompañan también aumentan.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor software gratuito para impresión 3D?
TinkerCAD es ideal para principiantes y completamente gratuito.
¿Puedo utilizar Blender para imprimir en 3D?
Sí, Blender admite exportaciones STL y reparaciones de modelos.
¿Es bueno Fusion 360 para la impresión multimaterial?
Sí, Fusion 360 permite ajustes de diseño específicos para cada material.
¿Qué formato de archivo necesitan las impresoras 3D?
La mayoría de las impresoras 3D aceptan STL u OBJ.
¿Es SketchUp compatible con la impresión 3D?
Por supuesto, SketchUp puede ampliarse a modelo listo para imprimir con extensiones.